El calor del verano que comienza a sentirse en todo el país hace que nos preguntemos cuál es la mejor forma de tener una temperatura confortable en nuestra casa u oficina.
Aunque los equipos de aire acondicionado son sin duda la mejor forma de quitarnos el calor, muchas veces dudamos en instalarlos porque tenemos la idea de que consumen mucha energía eléctrica.
Este consumo relativamente alto de energía era común en los equipos de antes y una de las causas principales era que solo podían funcionar a una velocidad fija que utilizaba el 100% de su potencia, durante todo el tiempo que permanecían encendidos.
Sin embargo, gracias a la reciente innovación en enfriamiento y uso eficiente de la energía, llegaron al mercado los minisplits con tecnología Inverter, que regula tanto la velocidad como la potencia del equipo, lo que brinda múltiples beneficios.
Con el paso de los años, el minisplit inverter se ha vuelto la opción preferida en equipos de aire acondicionado.
Esto se debe a su alta eficiencia y su bajo consumo de energía eléctrica.
A través de un sistema de extracción de calor, puede mantener la temperatura perfecta sin importar el calor del exterior.
¿Cuál es la diferencia entre un minisplit tradicional y un minisplit inverter?
Si bien los minisplits tradicionales son capaces de mantener una temperatura deseada, una vez encendidos trabajaban siempre a su máxima potencia y no tenían un consumo eficiente de energía.
La tecnología Inverter llegó para que fuera posible regular y ajustar el funcionamiento del equipo, tanto el voltaje como la corriente y la frecuencia de encendido.
¿Cómo funciona un minisplit inverter?
De esta forma, el compresor de los minisplits con tecnología Inverter trabaja a diferentes potencias y velocidades, según la temperatura de la habitación, para regularla y mantenerla.
Esto evita que el equipo trabaje a su máxima potencia; mantener la temperatura estable mantiene también el consumo de energía en un nivel bajo.
Conoce las ventajas de la tecnología inverter. A continuación te compartimos una ilustración que te ayudará comprender mejor todas las ventajas:
¿Realmente ahorran luz?
Las unidades con tecnología inverter pueden funcionar al 10%, 30% o 60% de su capacidad; es decir, solo consumen la energía que realmente se necesita.
Un dispositivo electrónico detecta los cambios de temperatura y adapta las rotaciones del compresor para proporcionar la potencia que se necesita justo en ese momento.
Esto no solo reduce significativamente el consumo de energía, también disminuye el ruido de funcionamiento al no tener que encender constantemente.
Además, la tecnología inverter le da más potencia el compresor y alcanza la temperatura deseada más rápido.
Aunque un aparato inverter puede tener una potencia muy alta, es importante no mantenerlo siempre en este nivel, ya que el ahorro de energía podría disminuir y estaríamos forzando la capacidad del equipo.
Lo recomendable es usarlo en la potencia normal o media.
De esta manera, el sistema funcionará eficientemente y en automático.
Si vas a comprar un minisplit inverter, elige la potencia adecuada
Por eso, lo ideal es adquirir un equipo inverter con la potencia necesaria, de acuerdo las necesidades de tu casa, departamento u oficina, para que tu reducción de consumo eléctrico sea significativo.
Muchas personas, por tratar de ahorrar, compran un equipo de menor potencia de la que realmente necesitan.
Con el tiempo, este error puede salir más caro.
Actualmente puedes encontrar minisplits con capacidad desde 1 tonelada hasta 2.5 toneladas, tanto de 110 v como de 220 v.
Conoce el nuevo minisplit inverter 19 de 110v aquí!
Antes de tomar una decisión, te recomendamos conocer las características del equipo que te interesa y tomar en cuenta el tamaño del espacio que planeas acondicionar, así sabrás la potencia exacta que necesitas.
¿Cómo elegir el tamaño de minisplit ideal? Te dejamos esta útil información y tabla para calcular el tamaño de minisplit que necesitas:
1.- Primero, determina el área del espacio que vas a enfriar con esta fórmula:
Metros de largo x metros de ancho = área en m² que vas a enfriar.
(Para áreas triangulares multiplica el largo por el ancho, divídelo entre dos y ya tienes tu área a enfriar.)
2.- Revisa la capacidad recomendada según los m² y el estado donde habitas, que indica en esta tabla:
Conoce más sobre cómo medir tu espacio a enfriar para elegir el tamaño de minisplit ideal para ti aquí.
¿Por qué elegir un minisplit inverter? Te damos 7 razones:
Aunque los equipos con tecnología Inverter pueden tener un costo un poco más elevado que los minisplits tradicionales, esta diferencia es en realidad una inversión a largo plazo, ya que notarás la diferencia en tu recibo de luz, con un ahorro de hasta 70%.
Algo que sin duda te beneficiara durante muchos veranos por venir.
Si todavía tienes dudas acerca de los beneficios que un minisplit inverter puede brindarte, aquí te dejamos una lista de 7 razones por las un equipo así es tu mejor opción:
1) Ahorra energía
2) Mantiene una confortable temperatura constante
3) Funciona también como calefacción
4) Es ecológico
5) Enfría rápidamente
6) Es silencioso
7) Tiene un diseño moderno y elegante
Comienza a disfrutar de la época de calor mientras ahorras energía.
Conoce los minisplits inverter de Frikko, la opción más eficiente y confiable en el mercado actual.
¿Buscas un minisplit inverter? Frikko lo tiene para ti. Encuentra tu distribuidor más cercano aquí.
20 Responses
MUCHISIMAS GRACIAS POR LA ATENCION QUE TUBIERON EN TOMARSE LA MOLESTIA DE ENVIARME ESTA PUBLICACION DONDE ESTA SUPER BIEN EXPLICADO EL TEMA SOBRE CLIMA NORMAL O INVERTER. CLARO QUE ME CONVENCIO MUCHO EL COMPRAR INVERTER, PREFIERO ESPERAR UN POCO PARA COMPRARLO (POR LA INVERSION INICIAL) QUE ES MAS CARITO, PERO SE RECUPERARA A TRAVEZ DEL TIEMPO EN EL AHORRO DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA. C.F.E. CHECARE AQUI MISMO LOS DISTRIBUIDORES DE SU MARCA PARA COMPARAR PRECIOS, DE NUEVO GRACIAS.
¡Gracias a ti, Luis! Que estés muy bien. 😀
solo quiero saber donde lo puedo comprar, como persona fisica,y cuanto cuesta uno de una tonelada
¡Hola, Susano! Puedes consultar los precios de nuestros productos con los distribuidores autorizados. Para conocerlos sólo haz click aquí: https://www.frikko.com/tienda-online/
¡Saludos! 🙂
Quiero adquirir un inverter de 1ton, me lo podrían cotizar?
¡Hola, Carlos! Puedes consultar los precios de nuestros equipos con nuestros distribuidores autorizados. Para conocerlos sólo haz click aquí: https://www.frikko.com/tienda-online/
¡Saludos! 🙂
Excelente información
¡Hola, Omar! Gracias por tu comentario. ¡Saludos!
Busco uno de 1 tonelada y media según mis necesidades inverter quisiera saber el.precio cuánto vale
¡Hola, Juan! Puedes consultar nuestros distribuidores autorizados en este enlace: https://www.frikko.com/tienda-online/
¡Saludos! 😀
excelente información, muy valiosa. tal vez ayudaría poner una tabla comparativa de consumo de un mini esplit convencional y uno de inverter. con trabajo en igualdad de condiciones manteniendo una misma temperatura, creo que ese ejercicio de comparacon nos ayudaria a ver reflejado un ahorro de energia mas apegado a la realidad.
actuamente estoy buscando una opcion para comprar equipos.
saludos
¡Hola, César! Muchas gracias por tu comentario, lo vamos a tomar en cuenta. Aquí te dejamos un catálogo de productos para que cheques nuestros equipos: https://www.frikko.com/productos-frikko/
¡Saludos! 😀
Hola ,mejor marca para comprar..y que cuando se descomponga no salgan caras las piezas
¡Hola, Martha! Nuestra marca FRIKKO 😉 Para conocer nuestros productos, características y más, sólo visita: https://www.frikko.com/productos-frikko/
¡Saludos! 😀
Me podrás proporcionar teléfono y/o si en Matamoros Tamaulipas tienen tienda distribuidora por favor para ir a verlos
¡Hola, Ma Gpe! Checa nuestros distribuidores autorizados online y tiendas físicas haciendo click aquí: https://www.frikko.com/tienda-online/
¡Saludos! 😀
consume la misma energia tener un mini split inverter trabajando a 24 grados durante 24 horas que trabajando durante 10 horas. porque actualmente yo lo prendo 10 horas cada día, pero me comenta un instalador, que si lo dejo las 24 horas, me sale lo mismo que prenderlo 10 horas, al ahorrarme los picos de trabajo del compresor al 100%, cuando lo reinicio cada día. Es eso verdad?
¡Hola, Alfredo! Por favor contacta a nuestra red de técnicos a través de nuestro chat en vivo. Sólo entra a http://www.frikko.com Ellos resolverán las dudas que tengas. ¡Saludos! 😀
Cuál es el amperaje que consume una unidad de 1 tonelada
¡Hola, Lorenzo! Por favor entra a nuestro sitio web: http://www.frikko.com y a través de nuestro chat en línea contacta a nuestra red de expertos para que atiendan todas tus dudas. También puedes consultar las características del producto aquí: https://www.frikko.com/producto/minisplit-inverter-19/
¡Saludos! 🙂