PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el propósito de un aire lavado?

Inyectar aire fresco y limpio a un área determinada … Estas áreas pueden ser súper mercados, tiendas de autoservicio, industrias, comercios, restaurantes, auditorios, oficinas, hogares, etc.

¿A que temperatura o humedad relativa, es recomendable el uso de un aire lavado?

A temperaturas altas entre 25 y 45°C y con humedad relativa de hasta 50%.

¿Cómo funciona un aire lavado?

¿Cómo funciona un aire lavado?

El aire seco y caliente entra por los filtros del equipo. Dentro de los filtros se encuentra el medio evaporativo (fibra aspen o panel de celulosa) el cual se empapa con agua, suministrada por la bomba mediante la tubería o manguera. El agua se comienza a evaporar debido a la corriente de aire generada por la turbina, absorbiendo el calor del aire, disminuyendo su temperatura e incrementando la humedad del mismo. Por último, aire fresco y limpio que sale del equipo es suministrado al área que se necesita acondicionar, logrando el confort de las personas que ahí se encuentren.

¿Qué beneficios nos trae el aire lavado?

Inyección de aire fresco, mantener la humedad relativa requerida y bajar la temperatura en áreas muy calurosas.

¿Qué cualidades deben favorecer la decisión de compra de un aire lavado?

Las principales ventajas del aire evaporativo sobre otros medios de acondicionamiento son; su bajo consumo de energía eléctrica, la gran área que alcanzan a acondicionar, su precio en el mercado y, por supuesto, su larga vida útil.

¿Dónde debe ser instalado un aire lavado?

Existe gran variedad de modelos de aire evaporativo, en el caso de los “residenciales” estos deben instalarse de tal forma que el aire absorbido por los filtros provenga del exterior y el aire expulsado por la turbina ingrese directamente al área a acondicionar. Los modelos más comunes utilizan ductos y rejillas difusoras que permiten una mejor difusión del aire y por lo tanto un mejor aprovechamiento del equipo.

Mi calefactor al estar encendido despide un olor a gas.

Si es la primera vez que esta encendido el equipo, lo que esta pasando es que las piedras del quemador se están curtiendo; en este proceso el pegamento que se usa para unir las celdas de cerámica se esta quemando y expide este olor, con el uso el olor tiende a desaparecer.Si el equipo continúa despidiendo el olor, lo mejor es apagarlo inmediatamente y ponerse en contacto con el Servicio Autorizado Macon (SAM).

¿Porqué mi calefactor no enciende?

Verificar que el equipo esté bien conectado a la corriente, algunos de nuestros modelos cuentan con un sensor anti-caídas, usualmente localizado en la base del equipo.Es necesario revisar que el calefactor esté bien colocado en una superficie lisa para que el sensor no esté activado y evite el encendido y funcionamiento normal del equipo.

¿Porqué mi calefactor no está calentando lo esperado?

La gran mayoría de nuestros calefactores eléctricos cuentan con control de termostato, podemos ajustar el termostato al nivel que mejor nos conforte para que el calefactor llegue a la temperatura requerida.Otro dato a considerar es el área recomendada para el calefactor, en caso de que la habitación o el área en donde se encuentre sea mayor a la recomendada para el modelo adquirido, difícilmente se logrará una temperatura adecuada.

¿Porqué al encender mi calefactor, se bota las pastillas del centro de carga?

Esto se debe a una mala instalación de la conexión de luz o una falla del toma corriente, revisar con su eléctrico de confianza.

¿Porqué mi calefactor huele a quemado?

La causa más probable es que el calefactor este afectado por un corto circuito. Se recomienda desconectar el equipo de la corriente y llamar al Servicio Autorizado Macon (SAM).

¿Porqué el control del equipo no responde?

Es necesario revisar la carga de las baterías del control, si al cambiar estas continua con la falla, ponerse en contacto con el Servicio Autorizado Macon (SAM).

¿En que tipo de climas debo de instalar el aire lavado?

Se sugiere instalar aire lavado en zonas climáticas de tipo árido seco, árido muy seco, templado húmedo y templado subhúmedo. Es importante considerar que en las zonas extremas como árido seco y árido muy seco el funcionamiento del aire lavado es excelente pero en ocasiones no satisface al máximo la necesidad de confort, por lo que se puede optar por sistemas alternos de acondicionamiento de aire.

¿Me ayudará el aire lavado a bajar la temperatura?

Sí, el aire lavado ayuda a bajar la temperatura en lugares secos o con humedad relativa baja. Esto es, si tenemos una temperatura exterior de 30 a 32°C, se verá disminuida al ser inyectada entre 7 y 9°C, esto quiere decir que se tendrá dentro del recinto una temperatura de 21 a 23°C. Para mejorar la eficiencia u obtener esta eficiencia es importante tener buenos acabados reflectivos y/o aislamientos térmicos que disminuyan la penetración de cargas caloríficas al recinto a acondicionar.

¿De donde proviene el calor dentro de un comercio o edificio?

De techos, paredes, vidrieras, iluminación, número de personas, motores, calderas, etc. Por estas razones se tiene que conocer el uso que tiene el local y todos los detalles de su estructura.

¿Qué problemas trae el exceso de aire lavado?

Existe solo un problema, el incremento de la humedad relativa, la cual en determinados casos se puede controlar apagando la bomba manualmente o automáticamente por medio de un humidistato. Esto puede ser beneficioso en lugares donde se requiera una buena humedad relativa. También se puede controlar la humedad relativa incluyendo un buen sistema de extracción de aire con una adecuada ingestión de aire estática (Louvers).

¿Puedo controlar la cantidad de humedad inyectada por un aire lavado?

Sí, esta se puede controlar apagando la bomba manualmente o automáticamente por medio de un humidistato.

¿Es normal que el aire lavado opere constantemente?

No, es importante que opere en su modalidad de aire lavado únicamente en horas calurosas. Posteriormente se puede regular la operación de la bomba manualmente o por medio de humidistato. Esto quiere decir que el equipo puede operar también como si fuera únicamente un ventilador inyectando aire al recinto.